Hace más de 5.000 años nuestros antepasados egipcios empezaron a utilizar papiros para plasmar sus escrituras, desde documentos administrativos, personales o literarios hasta religiosos o políticos. El papel tal y como lo conocemos llegó un poco más tarde, alrededor del 105 d.C., y supuso un enorme avance: era un medio mucho más económico y accesible en el que se podía escribir y difundir todo tipo de conocimientos.

En la actualidad, el papel sigue siendo el soporte principal de nuestras manualidades y proyectos de impresión, y es que sus características lo convierten en un material muy efectivo para este tipo de usos. ¿Pero sabías que existen multitud de tipos de papel?

En este post vamos a contarte cuáles son los más utilizados en nuestra imprenta, con unos cuantos datos curiosos incluidos. ¡No te lo pierdas!

Diferentes tipos de papel

Existen infinidad de formas de clasificar los tipos de papel. Además de los clásicos papeles offset y estucado, en Omán Impresores nos gusta distinguir entre otros más especiales:

  • Papel creativo. En primer lugar, está el tipo de papel más creativo, disponible en una amplia gama de colores, texturas y gramajes. Se trata de una opción ideal si buscas un acabado de impresión único o una dimensión extra.
  • Papel ecológico. Fabricado bajo criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, el papel ecológico se elabora a su vez con diferentes materiales, como algodón, minerales, madera o materia orgánica.
  • Papel reciclado. Es aquel que se obtiene a partir de fibra de celulosa reciclada, lo que contribuye a la economía circular y a la reducción de nuestros residuos.
  • Papel artesanal. Se elabora a mano con fibras naturales como el algodón o el lino, por eso destaca especialmente su textura. Puede ser papel pintado en una gran variedad de colores, así que es un tipo de papel muy adecuado si buscas personalización.

caracteristicas papel

¿Cuáles son los papeles más usados?

La elección de un tipo de papel u otro depende siempre de sus utilidades. Por supuesto, hay algunos que gozan de gran popularidad, por ejemplo:

  • Papel offset. Ya lo hemos mencionado, y es que se trata del papel estándar que todos hemos utilizado alguna vez para imprimir y fotocopiar documentos, especialmente en oficinas.
  • Papel reciclado. ¿Recuerdas las diferencias entre papel ecológico y papel reciclado que ya te contamos en un post anterior? El papel reciclado es una elección muy popular por su impacto ambiental reducido, aunque lo mejor es escoger uno que sea también ecológico.
  • Papel Kraft. Se trata de un tipo de papel ecológico muy resistente y de color marrón que se obtiene de fibra de la pulpa de madera. No solo es natural al 100%, sino que además es biodegradable, lo que ha aumentado todavía más su popularidad.

Diferencias entre los tipos de papel

La diferencia principal entre los tipos de papel que hemos mencionado está en sus utilidades.

  • Si vas a priorizar el diseño por encima de otras características, será mejor que escojas un papel creativo. En Omán trabajamos con reconocidas marcas, como Antalis, Unión Papelera, Favini, Fedrigoni, Torraspapel, Inapa, G.F. Smith, Gmund y Arjowiggins.
  • Si te importa la sostenibilidad, decántate por cualquiera de nuestros tipos de papel reciclados o ecológicos.
  • Si buscas un resultado completamente personalizado y adaptado a la estética visual de tu marca, necesitarás un papel pintado y artesanal.

¿Cuáles son las características de cada papel?

Hay una serie de características que nos permiten distinguir un tipo de papel de otro:

  • Gramaje. Es básicamente el peso del papel. Cuanto mayor es el gramaje, más grueso y consistente se nota al tacto.
  • Opacidad. ¿Has visto cuando se transparenta lo que está impreso en la otra cara? La opacidad es lo que evita ese efecto tan molesto.
  • Blancura. No todos los blancos son iguales. Un papel con mayor blancura realza los colores y textos, creando un contraste mucho más atractivo.
  • Brillo. Se refiere a la cantidad de luz que refleja el papel. Un acabado brillante intensifica la imagen, mientras que un mate aporta sobriedad y elegancia.
  • Textura. Liso, rugoso o con relieve. La textura no solo se percibe con la vista, también transmite sensaciones al tocarlo.
  • Acabado. Es el “toque final”: mate, satinado, estucado… El acabado define tanto la apariencia como el comportamiento de la tinta en el papel.
  • Color. Aunque el blanco es el más habitual, existen papeles en tono crema o incluso teñidos que aportan personalidad y estilo a cada proyecto.
  • Porosidad. Mide cuánto absorbe el papel la tinta. Cuanto menos poroso, más definidos y nítidos quedan los detalles impresos.
  • Rigidez. Es la firmeza del papel al doblarlo o manipularlo. Muy importante en carteles, cubiertas o envases que necesitan consistencia.
  • Durabilidad. Algunos papeles resisten mejor el paso del tiempo. La durabilidad asegura que tus impresos conserven su aspecto y calidad durante años.

Curiosidades sobre algunos papeles

Los materiales para el papel que pueden utilizarse son muy, muy variados. ¿Te sorprenderías si te decimos que algunos tipos de papel están hechos con restos de cerezas, kiwis, olivas o maíz? ¡Así es!

Los papeles ecológicos que utilizamos en Omán Impresores contienen un 15% de residuos orgánicos de lo más inesperados. Proceden, por ejemplo, de los cítricos que comemos, de algunos frutos secos, como la almendra o la avellana, de la lavanda o incluso del café.

Y es que el proceso de fabricación de este tipo de papeles es cuanto menos complejo, y es completamente sostenible, por lo que busca darle una segunda vida a la materia después de su consumo. ¡Si optas por este papel puedes reducir tu huella de carbono en hasta un 20%!

como escoger tipo de papel

¿Cómo escoger cada tipo de papel?

Seleccionar el tipo de papel más apropiado es complicado, y tu elección dependerá de muchos factores, como el propósito de tu proyecto, el tipo de impresión, la estética y el estilo que estés buscando, la durabilidad que te interese y, claro está, tu presupuesto.

E igual de variados son los acabados en el papel entre los que puedes escoger. ¿Nuestro consejo? Si necesitas orientación, consulta a un profesional, como Omán Impresores. ¡Estamos aquí para ayudarte! De hecho, puedes venir a nuestro showroom a inspirarte y conocer todos los tipos de papel con los que trabajamos en nuestra imprenta.

No esperes más: cuéntanos qué necesitas y nosotros lo haremos realidad, ¡con todo lujo de detalles!